Haiman El Troudi: Prevención vial para los más pequeños

En México, el Presidente de la Cruz Roja de ese país, Fernando Suinaga Cárdenas, invitó a los niños a ser custodios de la seguridad vial. Todo con la finalidad de incentivar la cultura de prevención de accidentes de tránsitos. 

La escuela pública, "Fausto Bravo Gómez", fue el escenario escogido para que la  Cruz Roja Mexicana, iniciara su labor informativa; a fin de cuenta, son los niños los primeros que tienen que conocer la llamada cultura de cuidado y de protección vial.

Este organismo, maneja cifras, las cuales revelan que entre los 15 y 44 años de edad, se producen más muertes por accidentes de tránsito

Para ellos, el 2014 fue el año con 
más fallecimientos en ese rango de edad.

520 alumnos fueron testigos del mensaje dado por la Cruz Roja; el cual  busca que tanto profesores, como padres de familia, sean responsables, bien sea como conductores, pasajeros o simples peatones. Sobre todo, en la temporada decembrina, cuando se incrementa en un 14 por ciento el número de accidentes en las autopistas y carreteras.


La Cruz Roja Mexicana, les pidió a los niños del centro educativo, que realizaran dibujos de algunas medidas de seguridad a la hora de pasear por la calle, como pasajeros o de las principales vías de señalización. 

El presidente de esa organización, reconoció a  nueve niños, que presentaron los mejores dibujos relacionados a la prevención de accidentes de tránsito.

El resto de las ilustraciones, fueron atadas y lanzadas en grandes globos blancos con mensajes de alerta y concientización a la hora de estar frente a un volante, así como de la importancia de manejar con el cinturón de seguridad puesto.

Para esta temporada, la Cruz Roja estará en las redes sociales para que los jóvenes, al navegar, se involucren con el Decálogo de Seguridad Vial de la institución y sepan los peligros que se enfrentan al no cumplir o irrespetar las leyes de tránsito.

Este tipo de iniciativas deben de ser seguidas y ejecutadas por todos los pueblos del mundo, puesto que la concientización a la hora de manejar es responsabilidad de todos. Para Haiman El Troudi,  el tomar los centros educativos para formar mejores conductores y peatones a temprana edad es una labor de alta importancia para todos como ciudadanos. 

En Venezuela se han construído grandes obras arquitectónicas, con un asfaltado plano y cuidado que vela por la seguridad vial de los conductores y sus pasajeros. Un ejemplo de esto es la construcción del segundo puente sobre el Río Orinoco, una obra de Odebrechtque conecta a Venezuela con Brasil.

Comentarios

Entradas populares