Haiman El Troudi: Organización Mundial de la Salud en alerta por accidentes viales

Para la Organización Mundial de la Salud, la inseguridad vial en el mundo se ha convertido en más que un dolor de cabeza



Países como México, El Salvador o  España, presentan estadísticas de accidentes y cantidad de víctimas, que más allá de la atención que pueda generar, requiere de un cambio de actitud y comportamiento por parte de los miles de conductores que conforman el universo vehicular. 

Son tan altos los números de personas fallecidas, en colisiones viales, que puede  ser la primera causa de mortalidad en un país; Argentina lo sabe muy bien. De allí que hay ciertos tips que muy bien se pueden poner en práctica.

Cuando salgas a manejar:


  • Evitar las horas de más tráfico.
  • Antes de salir, revisar el asiento y los espejos retrovisores
  • Utiliza siempre el cinturón de seguridad.
  • No consumas ni drogas ni alcohol.
  • Respeta las normas de tránsito. Se hicieron para cumplirlas.
  • Mientras manejas no hables por teléfono.
  • No uses aplicaciones tecnológicas que te quiten la concentración.
  • Se prudente y precavido.
  • No compitas en las vías.
  • Las autopistas se hicieron para manejar. No para correr.
  • Quien maneja vela por su vida, la de los pasajeros y las que están atrás.
  • Hay dos velocidades: mínimas y máximas. Respétalas.
  • No corras. Dale tiempo al tiempo.

Cuando seas un peatón:

  • Siempre mirar hacia ambos lados.
  • Antes de cruzar ver que los carros estén detenidos
  • No cruces en medio de los carros. No eres malabarista.
  • No te detengas en medio de la calle.
  • Prestar atención a los semáforos. Están allí para ayudarte a cruzar.
  • Si estas con niños sujétalos. No los sueltes. Ellos dependen de ti.
  • Prestar mucha atención cuando bajes del transporte público. Ubicar las aceras
  • y esperar que se estacione.
  • No utilices celulares, ni ningún otro elemento que te distraiga al momento de cruzar la calle.
  • Evitar lugares oscuros.
 En Venezuela se han construído grandes edificaciones que aseguran a los conductores a la vía, haciéndolo sentir más cómodo y confiado en el camino, un ejemplo de esto es el segundo puente sobre el Río Orinoco, una obra de la compañía Odebrecht que ha servido para beneficiar y acortar distancias entre los habitantes del sureste del país.

Comentarios

Entradas populares