Haiman El Troudi: Cuando maneje sobre nieve o en hielo, sea precavido

A la hora de manejar, en nieve o en hielo, lo mejor es ser precavido. Muchos de los accidentes de tránsito se dan por descuido o por confiar en las vías. Hay que saber que si las temperaturas están por debajo del punto de congelación, esto repercute en todo el vehículo; en especial en los circuitos que llevan el agua y los que refrigeran y le dan vida al motor.

Aplicar anticongelantes es la manera en que usted cuidará a su vehículo. Pero, ¿Están preparados para viajar en la nieve? Con estos tips, seguramente que sí.

Antes de salir de su casa:



Si está conduciendo:

  • Si maneja sincrónico; use los cambios.
  • No acelere ni frene con fuerza. Esto le hará patinar el carro.
  • Al manejar conserve la distancia del carro que está delante de usted.
  • Respete las señales de tránsito.


Si está accidentado:

  • No se estacione en puentes o curvas. Tiene que estar visible.
  • Tampoco se estacione en pendiente ni cerca de montañas.
  • En las sombras sigue el hielo, así que no estaciones buscando protección.
  • Recargue la batería de su celular.


Si lo atrapa una tormenta de nieve:

  • Espere dentro del carro. Es más seguro.
  • El techo del auto tiene que estar limpio de nieve.
  • Compruebe que el tubo de escape esta libre y no tapado por la nieve.
  • Encienda el motor para mantener la temperatura en su interior.


Cuáles instrumentos se recomiendan para su carro:

  • Cadenas para los cauchos: permiten circular sin problemas sobre el hielo y la nieve.
  • Spray para que los cauchos: aerosol que se aplica en los cauchos y permite que se adhiera con facilidad al piso.
  • Cadenas textiles: es una tela que permite un mejor agarre y mayor tracción en los cauchos.
Haiman El Troudi le recomienda seguir estas indicaciones para que su viaje en la nieve sea lo más seguro posible. Recuerde que es preferible llegar con retraso, pero llegar a salvo. 

En Venezuela se han construído grandes obras arquitectónicas, con un asfaltado plano y cuidado que vela por la seguridad vial de los conductores y sus pasajeros. Un ejemplo de esto es la construcción del segundo puente sobre el Río Orinoco, una obra de Odebrechtque conecta a Venezuela con Brasil.

Comentarios

Entradas populares