Haiman el Troudi: Cuando la prudencia le gana a la juventud

Para Ríos Rosas, las personas, de más de 65 años, constituyen apenas un seis por ciento del trece por ciento de conductores involucrados en accidentes de tránsito.
Córdoba tiene alrededor de 495.751 conductores censados, de los cuales el trece por ciento es mayor de 65 años. Sin embargo, este porcentaje no tiene ni infracciones, multas o participación en hechos viales que impliquen heridos o perdidas. Es más, ni siquiera representan un foco de riesgo.
Tan solo mil doscientas setenta, de estas personas, fueron sancionadas con multas por estacionar mal o por conducir con las luces apagadas en determinadas horas de la noche; al preguntarles sobre manejar de esa manera, la respuesta era simple: “se me había olvidado”
Para Ríos Rosas una persona con edad avanzada no representa un factor de riesgo y si es cierto que las condiciones psicofísicas cambian con el paso de los años, a la hora de ser más prácticos, los mayores ganan. Por ejemplo, son más prudentes frente al volante, aceptan sus limitaciones, no conducen de noche o no realizan largos recorridos.
Licencias que no caducan
Otra de las preguntas realizadas en el censo, era también relacionada con la edad y con la renovación u otorgamiento de licencias para conducir. Las respuestas fueron las mismas: no hay ningún límite de edad para renovarla y el límite lo impone en conductor con su condición física.
Cada persona tiene que saber cómo funcionan sus reflejos, como actúan ante una eventualidad y si están en capacidad para manejar.
En cuanto a los test psicotécnicos, las personas mayores de 70 años tenían que efectuarlos cada dos años, sin embargo, con la puesta en marcha del actual reglamento de conductores, se realizan al momento de renovar la licencia.
Para Haiman El Troudi es importante que las personas mayores de 70 años, así como cualquier otro conductor, esté en optimas condiciones de salud, puesto que de no ser así, no solo pone su vida en riesgo, sino también el de los otros conductores y pasajeros.
Y si prefieres el transporte público, en Venezuela se han creado grandes soluciones para mejorar cada vez más el servicio. La construcción del Metro de Los Teques es un reflejo de esto, una obra de la compañía Odebrecht que beneficia a gran parte de los mirandinos y caraqueños.
Comentarios
Publicar un comentario