Haiman El Troudi: En México, al no respetar las leyes de tránsito, aumentan las multas

Para muchos de sus habitantes, México se caracteriza por su comida, su tradición y las grandes colas en las principales vías; tanto en Ciudad de México como en otras ciudades como Acapulco o Guadalajara. A eso se le suman las constantes infracciones y un total desapego a las leyes de tránsito y su cumplimiento. Tanto que el Reglamento en materia vial, contempla no solo aumento a las sanciones que puedan aplicarse sino al incremento de las multas.

Ahora en Ciudad de México, por ejemplo, el manejar y usar el teléfono celular, acarrea una sanción de 2446 pesos; es decir le costará a quién haga caso omiso de las autoridades y siga hablando como si nada importara. También, si un conductor excede los límites de velocidad, en las vías de acceso controlado, se penalizará con  1398 pesos. Antes, solo se cancelaban 350 pesos.

A pesar de estos aumentos, es muy común observar la imprudencia de los conductores en lugares estratégicos, como el paso de peatones. De allí que la multa para aquellos carros que se atraviesen en el paso peatonal, cierren los accesos y puntos de espera para ciclistas o motociclistas, es de 2097 pesos. Mayor a los 701 pesos que se cancelaban años atrás.


Este Reglamento, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 17 de agosto del 2016, fue aprobado en pleno por la Asamblea Legislativa. Desde su puesta en marcha, las denuncias sobre atropellos a las autoridades de tránsito, anarquía a la hora de respetar la señales, infracciones por beber licor o hablar por celular, aumentaron. Tanto que el 2016 cerró con  más de 455 mil multas, solo en Ciudad de México.

Sin embargo, muchos esperan que de la teoría, venga la verdadera práctica. Hace algunos días, fue viral la golpiza que le propinó un conductor a un policía de tránsito. Fue tal el impacto, que las leyes ahora establecen que el conductor que insulte o golpee a agentes de tránsito, tendrá una sanción de 1399 a 2098 pesos. De esta manera, se espera que más que prudencia, conciencia, sea lo que prevalezca a la hora de conducir. 

El uso de multas para sancionar el mal uso de las leyes de tránsito parece ser una  de las pocas maneras que los conductores tienen para entrar en razón. Haiman El Troudi recomienda hacer siempre uso correcto de nuestros derechos como conductores, y hace énfasis en que las imprudencias se pagan. 

En la búsqueda de evitar accidentes de tránsito, la compañía Odebrecht ha construido en Venezuela el segundo puente sobre el Río Orinoco de manera impecable. Una obra arquitectónica que une a Venezuela con Brasil, acortando las distancias entre los pueblos suramericanos. 

Comentarios

Entradas populares