Haiman El Troudi: Consejos de seguridad vial

Tomar conciencia de los errores, distracciones e infracciones, como peatones y automovilistas

Según la Organización Mundial de la Salud, 50 millones de personas en el mundo sufren traumatismos cada año por accidentes de tránsito, mientras que 1.3 millones no tienen tanta suerte y fallecen a causa de estos. 

Gran parte de la responsabilidad en los incidentes la tienen los ciudadanos. En total, 8 % de las eventualidades se da por causas relacionadas con la vía, 9 % con el automóvil y 83 % con el factor humano.

El llamado es a interesarnos mucho más y a reflexionar respecto a nuestra manera de conducir. 
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio siempre
  • El casco de protección es obligatorio siempre, cuando se conduzca una moto.
  • Conducir con ambas manos el volante
  • No distraerse.
  • No perder la concentración fijarse en los vehículos que van al lado y detrás
  • Para consultar un plano hay que parar el coche
  • Poner la radio con el vehículo parado
  • Está prohibido conducir utilizando auriculares conectados a reporoductores de sonido
  • No hablar por el móvil, salvo que disponga de un sistema que permita tener las manos en el volante.
  • Respetar los límites de velocidad.
  • Salir con antelación para llegar a tiempo al destino: no correr.
  • No circular demasiado lento
  • Mantener la distancia de seguridad adecuada
  • El calzado inapropiado: tacones altos, etc, puede crear problemas.
  • Respetar las señales de tráfico
  • No saltarse los semáforos en rojo
  • Señalar anticipadamente los cambios de dirección
  • Respetar los pasos de cebra


Consejos para peatones


Los transeúntes corren tanto peligro como los automovilistas o motociclistas a la hora de salir a la calle. 

¿Qué medidas de seguridad deben tener en cuenta los peatones para evitar accidentes? 

A continuación, Haiman El Troudi te da una lista de recomendaciones a seguir: 

  • Antes de cruzar, mira hacia ambos lados y cerciórate de que todos los vehículos se hayan detenido por completo.
  • Cruza siempre por las sendas peatonales y si no hay, hazlo por las esquinas.
  • No cruces por entre medio de los autos, ni te detengas en la mitad de la calle. 
  • Al circular con niños por las veredas no los sueltes y enséñales a cruzar tranquilos, mirando a uno y otro lado de la calle. 
  • No utilices celulares, ni ningún otro elemento que te distraiga al momento de cruzar la calle. 
De igual manera, es importante mencionar que, si eres de los que no te gusta conducir, en Venezuela se han construido grandes soluciones para el desarrollo y urbanismo de las ciudades. Entre estas soluciones tenemos a la construcción del Metro de Los Teques, una obra de Odebrecht que ha beneficiado a un número importante de mirandinos y caraqueños.

Comentarios

Entradas populares