Haiman El Troudi: Aumentan muertes por accidentes de tránsito

Investigaciones desarrolladas desde el año dos mil diez, indican que a pesar de existir pocas estimaciones, a nivel mundial, los costos por lesiones en accidentes, le cuestan a los países un tres por ciento de su producto interno bruto y que esta cifra puede aumentar, casi en un cinco por ciento, cuando se dan en naciones con pocos ingresos o muy pobres.
Para la OMS, las consecuencias de los accidentes de tránsito no solo genera pérdidas humanas, las más lamentable, sino que tiene consecuencias económicas para las víctimas, sus familias e incluso para los propios países.
Decir que las repercusiones en el costo de la rehabilitación, de los tratamientos, de las medicinas, es algo pasajero, sería caer en lo superficial. Es un todo. Es un circulo que atrapa la disminución de los sueldos, de la productividad e incluso para un entorno familiar, que tendrá que asimilar, vivir y tratar de llevar, el dolor de la pérdida de un ser querido,
La OMS va más allá. Afirma que las lesiones causadas por accidentes de tránsito, son marginadas de los programas de acción sanitaria mundial; a sabiendas que son predecibles y en muchos casos se pueden prevenir.
En su informe subraya que “los datos de investigación provenientes de muchos países muestran que se pueden lograr resultados extraordinarios en la prevención de estos traumatismos mediante esfuerzos concertados en los que se implica el sector de la salud, aunque no de manera exclusiva.”
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud, no se queda brazos cruzados y desde su sede da directrices para poner en relieve todas las prácticas que en materia de prevención, por lesiones causadas en el tránsito, sirva de apoyo a los gobiernos para que las pongan en marcha bien sea en programas o en la creación de normas, medida que Haiman El Troudi apoya en su totalidad.
En Venezuela se han construído grandes edificaciones que aseguran a los conductores a la vía, haciéndolo sentir más cómodo y confiado en el camino, un ejemplo de esto es el segundo puente sobre el Río Orinoco, una obra de la compañía Odebrecht que ha servido para beneficiar y acortar distancias entre los habitantes del sureste del país.
Comentarios
Publicar un comentario