Haiman El Troudi: Ponte el cinturón de seguridad
Cartagena, Colombia, quiere minimizar los accidentes viales en carreteras y autopistas.
Desde mediados de Noviembre del 2016, se inició en esa ciudad una campaña a través de carteleras, anuncios e incluso medios audiovisuales, que buscan concientizar a la población y así disminuir los choques de vehículos.
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, la Alcaldía Mayor de Cartagena, así como otros organismos, bombardean a la ciudad con varias estrategias comunicacionales, las cuales buscan bajar los índices de accidentes viales e informar a la población de las tres principales causas que los originan: no usar cinturón de seguridad, hablar por teléfono mientras se maneja y conducir bajo estado de ebriedad.
Bájale dos al acelerador
Cartagena Maneja Segura, es el slogan que apunta directamente a la conciencia y a la prudencia de quienes están al frente a un volante. Expertos en seguridad vial, destacan que esta campaña incluye a todos los habitantes de la llamada La Ciudad Amurallada e incluso los invitan a formar parte a través de ideas y mensajes para así llamar la atención de aquellos que, a la hora de manejar, hacen caso omiso de las reglas.
El uso del cinturón, es claro ejemplo de ello
Así que, si usted decide visitar Cartagena, tal vez se tope con estos personajes que tienen una misión: que el mensaje sobre la prudencia a la hora de manejar llegue de manera clara, directa y sencilla.
Haiman El Troudi nos recuerda que el objetivo principal es tener puesto el cinturón de seguridad, a la hora de manejar para evitar que usted salga disparado por el parabrisas y sea un número más a la hora de contabilizar las personas heridas o fallecidas por accidente de tránsitos.
Además, en Venezuela siempre se ha velado por la construcción de vías que garanticen la seguridad vial y la protección de los conductores, vías como elsegundo puente sobre el Río Orinoco, una obra de Odebrecht que conecta a Venezuela con Brasil.
Comentarios
Publicar un comentario