Haiman El Troudi: Diciembre preocupa al El Salvador

En El Salvador, según datos suministrados por la Policía Nacional Civil, en los últimos 15  años, diciembre ha sido el mes en el cual se producen más muerte por accidentes de tránsito

Esta institución, preocupada por los números, que al parecer no disminuyen, informó que solo el año pasado, se dieron 1.149 muertes en choques de carro. 96 casos al mes. Sin embargo, en Diciembre, la cifra subió a 127, es decir, 35 por ciento más de lo deseado.

El gobierno, consciente de esta realidad, viene implementando una campaña informativa que abarca desde escuelas, centros universitarios, comunidades organizadas, iglesia y medios de   comunicación. 

Voceros del gobierno buscan, de esta manera, captar la atención de todas esas personas que están frente al volante, por cuanto no solo su vida está en riesgo. También están las otras personas; las que fungen de copilotos, pasajeros e incluso menores de edad.

2016, cierra con una cifra que refleja que los accidentes de tránsito, lejos de disminuir aumentó en un cinco por ciento. Es decir, de 100 colisiones, hay un fallecido. La Policía Nacional Civil, también se enfocó en dos grupos que resultan indefensos en las carreteras: los motociclistas y los peatones. Lo que más les preocupa es que muchos de estos accidentes se deben a la ingesta de licor, al no cumplimiento de las normas de tránsito y a los atropellos.

Marzo, se presenta como el segundo mes, con más muertes en accidentes viales. Sin embargo, en El Salvador, las festividades de Semana Santa están compartidas con el mes de Abril, esto podría ser una causa de aumento. Todas estas cifras, preocupan y ocupan a los organismos encargados de la vigilancia en autopistas y carreteras; ya que 2016 podría cerrar con más accidentes.

Haiman El Troudi ve más allá, cree que el mes de diciembre está relacionado al periodo vacacional de fin de año. Más divertimiento. Cero preocupaciones. Pero, al chequear el mes de agosto, los accidentes disminuyen y esto lo explica con una frase: vacaciones escolares.

En Venezuela se han construído grandes edificaciones que aseguran a los conductores a la vía, haciéndolo sentir más cómodo y confiado en el camino, un ejemplo de esto es el segundo puente sobre el Río Orinoco, una obra de la compañía Odebrecht que ha servido para beneficiar y acortar distancias entre los habitantes del sureste del país.


Comentarios

Entradas populares