Haiman El Troudi: Recomendaciones y tips para ser un mejor motorizado
Resulta muy difícil hablar de los motorizados en nuestro país sin generar polémica, debido a la gran cantidad de connotaciones negativas asociadas a ellos.
Pero pocas veces nos tomamos el tiempo para tratar de concientizar a los propietarios de motocicletas con el fin de que mejoren la percepción que de ellos tienen los ciudadanos.
Si usted es propietario de una motocicleta, probablemente haya incurrido en infracciones de tránsito regularmente y sin siquiera pensarlo, ya que simplemente se asociación a los patrones de conducta considerados comunes por el “gremio” motorizado.
Es por esto que reunimos una serie de recomendaciones y sugerencias que pueden servir para mejorar tanto la experiencia de vida del motorizado, como la percepción externa que el transeúnte, y los conductores de autos tienen sobre él.
Pero pocas veces nos tomamos el tiempo para tratar de concientizar a los propietarios de motocicletas con el fin de que mejoren la percepción que de ellos tienen los ciudadanos.
Si usted es propietario de una motocicleta, probablemente haya incurrido en infracciones de tránsito regularmente y sin siquiera pensarlo, ya que simplemente se asociación a los patrones de conducta considerados comunes por el “gremio” motorizado.
Es por esto que reunimos una serie de recomendaciones y sugerencias que pueden servir para mejorar tanto la experiencia de vida del motorizado, como la percepción externa que el transeúnte, y los conductores de autos tienen sobre él.
Recomendaciones y tips
- Es imprescindible mantenerse visible en toda oportunidad mediante el uso de material reflectante en la moto y en el conductor. Existen regulaciones que obligan el uso de chalecos reflectantes que permitan visualizar fácilmente al motorizado en situaciones de poca iluminación para evitar accidentes.
- Como en todo tipo de vehículo, es imperativo mantener un excelente nivel de mantenimiento. Todo desperfecto, por pequeño que sea, debe ser solucionado.
- Maneje con precaución y maximice su atención en las curvas. La reducción de velocidad convierte cada giro en una maniobra peligrosa. No intente adelantar vehículos, ni siquiera otras motocicletas durante una curva.
- Evite la maniobra común de moverse en tándem con otros motociclistas, es decir, colocarse en paralelo e incluso entablar conversaciones en pleno tráfico. Este tipo de acciones puede limitar su campo visual y su velocidad de reacción frente a un accidente o eventualidad.
- No transite demasiado cerca de otros vehículos más grandes como automóviles y camiones. Esta maniobra puede ocasionar que se ubique en el punto ciego de otro conductor, provocando un accidente y poniendo en riesgo su vida.
- El respeto a las señales de tránsito es algo tan básico dentro de las normas para moverse en una ciudad que se pensaría como una obviedad; pero no es un secreto para nadie que la comunidad de motorizados suele saltarse fácilmente las convenciones más básicas. Observe con precaución estas señales.
- Respete el espacio designado a los peatones: rayados y aceras no deben ser jamás ocupados por un motociclista o cualquier otro vehículo.
- Transite sólo por lugares permitidos. No invada ciclovías ni pasos peatonales.
- Familiarícese con la Ley de Tránsito Terrestre y sus regulaciones.
Haiman El Troudi comenta que si hacemos caso a las recomendaciones mencionadas en la lista, comenzaremos a notar los cambios importantes que nos harán mejores ciudadanos día a día.
Recordemos que el país que queremos es posible si todos trabajamos para conseguirlo. La conciencia colectiva nos hará el mejor país del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario