Haiman El Troudi: El sentido común como aliado del peatón

Ya que está expuesto y sólo cuenta con su cuerpo, al contrario de la relativa protección que puede ofrecer un vehículo automotor, el peatón resulta ser una víctima muy probable para los siniestros viales.
Y aunque en la mayoría de los casos los conductores irresponsables cargan con el peso de los accidentes, muchas personas que ponen en riesgo aún no observan un mínimo de sentido común en sus conductas de transeúnte.
La no observancia de los semáforos peatonales, ignorar las pasarelas o viaductos diseñados para el cruce de las calles, realizar el cruce por el medio de la calle o a través de autopistas no diseñadas para ello, son causas comunes de este tipo de accidentes atribuibles a quienes caminan entre los vehículos.
Recomendaciones de seguridad peatonal
Recuerda siempre que cada uno de nosotros debe poner de su parte para lograr una armonía entre todos los elementos que conforman el tránsito terrestre. Siguiendo estas simples recomendaciones puedes asegurarte de ser un peatón modelo y preservar tu integridad física y la de otras personas.
- Utiliza sólo el tiempo necesario para cruzar una avenida nunca debes detenerte en una vía vehicular, Incluso si estás en plena luz roja.
- Mira siempre a ambos lados de la calle nunca sabes si te estas equivocando de dirección algún vehículo está cometiendo una infracción que pueda resultar en una colisión.
- Camina siempre por las aceras, rayados, pasarelas y demás estructuras diseñadas para el tráfico peatonal. Apártate de ciclovías y trazados vehiculares.
- Siempre haz una doble verificación de luces: si el semáforo peatonal llega a fallar, recuerda que los autos están mirando realmente hacia el otro.
- Nunca atravieses la vía por el medio de la calle. Incluso si te encuentras en un lugar sin demarcación dirígete a las esquinas para cruzar.
- No confíes únicamente en las señales de tránsito, usa todos tus sentidos para decidir cuál es el mejor momento para cruzar por un área determinada.
- Los niños deben circular tomados de la mano en todo momento.
- Personas mayores y con discapacidad deben estar acompañados por un representante o cuidador.
Haiman El Troudi te recomienda seguir estas sencillas indicaciones y usar siempre tu sentido común para resguardar el orden y tu integridad.
Comentarios
Publicar un comentario