Haiman El Troudi: ¿Cómo identificar y tratar un esguince de tobillo?

Una de las partes del cuerpo más propensa a padecer lesiones o fracturas es el tobillo, debido a que esta zona recibe todo el peso del cuerpo, además de ser aquella que recibe el mayor impacto del terreno. Pese a las diversas lesiones que el tobillo pueda padecer, esta vez haré énfasis en los esguinces.
El esguince es la lesión traumática de una articulación causada por distención o torcedura. Cabe destacar que este tipo de lesión es más propensa entre deportistas, aunque puede sucederle a cualquiera al realizar movimientos bruscos.
El esguince de tobillo, de acuerdo a la intensidad del impacto, presenta diversos tipos:
- Esguince grado I: este tipo de esguince es provocado por el sobreestiramiento del ligamento.
- Esguince grado II: ocurre cuando se produce una ruptura parcial del ligamento.
- Esguince grado III: es producto de la rotura total de los ligamentos.

- Dolor intenso caracterizado por la imposibilidad de mover la articulación afectada.
- Inflamación de la zona afectada.
- Aparición de hematomas debido a la ruptura de algún vaso sanguíneo.
- Incremento de la temperatura en la zona afectada.
- Mayor sensibilidad.
Dicho esto, al presentarse una lesión de esta naturaleza debe tratarla de este modo:
- Palpe levemente la zona afectada: confirme si tiene todas las características del esguince.
- Aplique hielo sobre el tobillo en períodos de 15 minutos. Además, se recomienda seguir aplicando hielo por tres días más.
- Comprima la zona afectada con un vendaje que abarque la mitad de la rodilla hasta la punta de los pies, es indispensable.
- Mantenga el pie elevado por encima del corazón: esto es necesario debido a que permite drenar el líquido de la inflamación.
Comentarios
Publicar un comentario