Haiman El Troudi: Algunas precauciones necesarias para sobrevivir a un tsunami

Una de las palabras que podría definir a una catástrofe es: impredecibilidad. Para denominar algo con el término “catástrofe”, no se hace énfasis en el hecho en sí, sino en las consecuencias que deja este en la persona o el sitio. Así, incluso para un equipo de paramédicos, este hecho puede llegar a ser sorpresivo. Debido a esto, me he tomado la libertad de hablarles, ya no como el paramédico que les indica el modo de envolver heridas causadas por dicha catástrofe, sino como una voz previsora.

El tsunami es una de esas grandes catástrofes naturales que ha generado esa sensación implosiva que solo logra manifestarse ante lo impredecible. Este hecho es provocado por sismos submarinos, los cuales generan una ola de gran longitud capaz de avanzar a una velocidad de hasta 50 km/h.

Por ello, antes de dejarles la lista de recomendaciones para mediar ante una situación tan abismante como la de un tsunami, es necesario recordarle que interiorice dos cosas: precaución y sentido común

Si usted vive en un sitio en el cual es usual que ocurran este tipo de fenómenos, esté siempre alerta de los informes climáticos y no deje de tomar las siguientes previsiones; pero en cambio, si usted solo es alguien con deseos de viajar, infórmese bien acerca del lugar que piensa visitar: 
  • ¿qué fenómenos naturales han sucedido en este sitio? 
  • ¿Es un lugar propenso a que ocurra un Tsunami? 
Así, usted podrá estar preparado ante cualquier inconveniente que se presente.

A continuación, las recomendaciones que debe tomar en caso de estar en medio de un tsunami:

  1. Esté alerta ante un terremoto potente en la costa, ya que luego de 20 minutos es probable que se produzca un tsunami. 
  2. Vaya a un lugar alto: el sitio en el cual piense refugiarse deberá tener una altura de más de 30 metros sobre el nivel del mar. 
  3.  Corra: el tsunami generalmente inicia con un recogimiento del mar, este es el momento en que puede sacar distancia de la costa en la medida de sus posibilidades, así que no se detenga a observar, solo corra. 
  4. En mar adentro estará seguro, esto aplica para quienes se encuentran en alguna embarcación. Así, a una profundidad de 150 metros, podría considerarse seguro, ya que los tsunamis son destructivos solo cerca de la costa. 
  5. Aléjese de los ríos. 
  6. Lleve ropa de abrigo. 
  7. Trate de tener cerca algún aparato portátil que le permita estar informado.

Comentarios

Entradas populares