Haiman El Troudi: La imprudencia incrementa accidentes de tránsito

Desde hace cinco años, el Observatorio de Seguridad Vial realiza estudios sobre el comportamiento vial de los ciudadanos y evalúa cifras emanada por reportes de tránsito, esto para determinar las causas de siniestralidad en Venezuela.

En nuestro país, los accidentes de tránsito representan la cuarta causa de muerte entre los ciudadanos. De acuerdo con el V Informe sobre la Situación de Seguridad Vial en Venezuela: Observando desde la Sociedad Civil 2016, entre enero y diciembre del año 2016, al menos  1.025 personas estuvieron involucradas en siniestros viales.

De acuerdo con las evaluaciones efectuadas por los expertos, los ciudadanos no cuentan con una  educación vial, que permita establecer límites y sembrar conciencia cuando se está al frente del volante, por lo cual se registran estadísticas negativas que señalan a la imprudencia como principal factor en los incidentes viales.  

Los estudios viales efectuados por el Observatorio de Seguridad Vial indican que existen una tendencia al incremento de muertes a causas de accidente de tránsito, desde 1998 la cifra ha aumentado, salvo algunos períodos de descenso.

Sin embargo, los números nunca se ubican por debajo del valor registrado en 1997 que  fue el año con el menor número de fallecidos, esto de acuerdo a la información ofrecida por el director de Paz Activa, Luis Cedeño, quien también precisó la importancia de generar información que eduque a los ciudadanos sobre la importancia de la prevención.

Por su parte, Dayana Betancourt, coordinadora del Observatorio de Seguridad Vial aseguró que “62% de las causas de los siniestros viales están asociadas a la imprudencia” El tipo de siniestro que predomina es el choque entre dos vehículos  con 35% de los casos, seguido por accidentes con un solo automóvil con 26%  y la colisión con peatones con  24%.

Haiman El Troudi señala que los integrantes del Observatorio de Seguridad Vial también señalaron que el índice de mortalidad en accidentes de tránsito es de 65%, seguido de traumatismos con 27% y daños materiales  con 7%.  Los peatones y los motociclistas fueron los usuarios más vulnerables.

Comentarios

Entradas populares