Haiman El Troudi: ¿Hasta qué edad puede manejar una persona?
Los peatones y ciclistas son los grupos de personas con mayor nivel de vulnerabilidad frente a los accidentes de tránsito y dentro de este grupo, existe una tendencia creciente a registrarse siniestros en los que resulten afectadas personas de la tercera edad.
En Venezuela, al menos 15% del total de la población corresponde a personas mayores de 60 años y, aunque en ellos recae la experiencia y sabiduría, también se vinculan a los grupos de riesgo dentro de las estadísticas de tránsito.
La mayoría de estas personas se consideran a sí mismos como buenos ciudadanos y conductores, sin embargo existen algunos factores que disminuyen sus facultades frente al volante como enfermedades visuales o motoras. No obstante, esto no anula a la tercera edad como choferes.
Las personas mayores son propensas a presentar mayor cansancio al volante, especialmente cuando se trata de viaje largos.
La población mayor de 60 años suele cumplir con tratamientos médicos cuyos efectos están vinculados a la somnolencia, además pueden tener limitaciones físicas a consecuencia de dolores articulares y musculares.
Estas molestias pueden afectar el manejo de vehículos ya que disminuye las habilidades frente al volante.
Haiman El Troudi señala que la capacidad de respuesta de un adulto mayor frente al volante depende de muchos factores, uno de ellos tiene que ver con la experiencia que adquirió a lo largo de toda su vida como chofer. Expertos en estudios viales creen que un conductor puede tomar hasta 15 decisiones por kilómetro manejado, lo cual reduce el tiempo de respuesta a menos de medio segundo para evitar un siniestro.
Dejar de manejar debería ser un acto de conciencia, que varía según cada caso, sin embargo este debe ser factor fundamental a la hora de manejar un vehículo.
La asignación de licencias para conducir debe estar sujeta no solo a la edad, sino a la evaluación de habilidades motoras y mentales, por lo que la renovación de licencias para personas mayores de 60 años debe efectuarse en menor tiempo que el requerido por otros grupos de la población.
Comentarios
Publicar un comentario