Haiman El Troudi: Sé un buen conductor, cumple con las normas
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se registran al menos 50 millones de personas lesionadas con traumatismos generados en accidentes viales, las causas son variadas:
- Irregularidades en la vía
- Fallas mecánicas
- Responsabilidad humana.
Las normas de tránsito tienen ciertas variaciones de acuerdo a cada país, pero la prudencia debe ser la misma en todas partes del mundo. Acciones sencillas y fáciles de ejecutar, pueden hacer la diferencia al volante.
- Al conducir, no ingiera bebidas alcohólicas: el consumo de licor disminuye las capacidades de reacción de las personas e incrementa los riesgos viales.
- Duerma lo suficiente antes de manejar y nunca aborde un vehículo para su conducción con sueño.
- No exceda los límites de velocidad
- Revise la presión de los cauchos y el estado de los mismos. No permita nunca que los neumáticos tengan deformaciones o estén desgastados.
- Verifique periódicamente las condiciones del sistema de frenos y amortiguación.
- Lleve siempre un kit de emergencia con caucho de repuesto, triángulo de seguridad, caja de herramientas, gato mecánico, linterna, etc.
- Chequee el buen funcionamiento del sistema eléctrico del vehículo. El uso correcto, y a tiempo, de las luces le permitirá hacerse visible ante otros conductores y peatones.
- Mientras maneje no hable por teléfono, debido a que disminuye el nivel de concentración y baja su capacidad de reacción.
- Respete el derecho al tránsito de los otros conductores y de a los peatones la prioridad al cruzar.
- Cuando esté en la vía no conduzca cerca de otros vehículos, mantenga una distancia prudencial, eso le permitirá tener mayor espacio de maniobra a la hora de esquivar un accidente, choque o irregularidades en el pavimento.
- Evite conducir si las condiciones climáticas son adversas, debido a que se disminuye la capacidad visual.
- Use siempre el cinturón de seguridad. Acostúmbrese a que cada vez que aborda un vehículo, ya sea como conductor o acompañante, debe ajustarse de manera inmediata el cinturón de seguridad.

Haiman El Troudi nos recuerda que un conductor precavido evita accidentes y ayuda a mejorar a la movilidad en las calles. Cuando se maneja, no solo se tiene la responsabilidad de su vida, también se adquiere compromiso de cuidar la integridad de las personas que lo acompañan, la de los conductores contiguos y los peatones.
Comentarios
Publicar un comentario