Haiman El Troudi: ¿Cómo ser un mejor conductor?

Visto desde el lugar de los integrantes del parque automotor, el problema siempre reside en el otro: es el otro quien no respeta las reglas, es el otro quien impide el buen funcionamiento de las arterias viales de la ciudad.
Pero vale la pena colocarnos en la situación y pensar por un instante que cada uno de nosotros es el problema cuando se trata de establecer un orden ciudadano que requiere la participación de una amplia multiplicidad de individuos y formas de pensar.
Es por esto que vale la pena detenernos a pensar en nuestro comportamiento al volante, y sincerarnos respecto al conocimiento y aplicación de las principales normas y regulaciones de tránsito vigentes en nuestra ciudad.
Ayudar a crear una vialidad más fluida y segura

Pero no es necesario que dediques gran parte de tu tiempo realizar actividades que busquen modificar el ritmo de tus calles y avenidas. Convertirte por voluntad propia en un conductor modelo es suficiente para dar el primer paso hacia el cambio e Influir a otros para ser mejores conductores.
El respeto consciente de las siguientes reglas básicas es suficiente para que te conviertas en un motor de cambio:
- No estaciones en lugares que no estén expresamente designados para ello.
- No bloquees las intersecciones y salidas.
- Respeta un espacio de separación prudente entre vehículos.
- Respeta los semáforos y las señales de tránsito.
- Haz un buen uso de las luces direccionales y otras indicaciones.
- Transita siempre por tu derecha.
- Cede el paso cuando sea posible.
- Mantén tu vehículo en buen estado.
- Respeta los límites de velocidad asignados a cada zona.
- Evita los cruces “en U” y avanzar a contraflecha

Comentarios
Publicar un comentario