Haiman El Troudi: Peter Safar, el creador de la respiración boca a boca

En este tipo de casos se debe llevar a cabo la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP) o, como se conoce comúnmente, respiración boca a boca.
Es conveniente saber realizar de manera correcta la reanimación cardiopulmonar, puesto que este conocimiento puede representar una diferencia significativa y salvar una vida.
Pasos previos para realizar la reanimación cardiopulmonar
- Verificar el estado de la víctima.
- Voltearlo boca arriba.
- Pedir ayuda.
- Liberar la vía aérea: se sitúa una mano en la frente de la persona que va a recibir RCP y la otra en el mentón para mover la cabeza atrás, y abrir la boca.
- Confirmar la respiración: en este punto se debe acercar el oído a la boca de la víctima para determinar si respira. La misma posición sirve para ver si el pecho realiza los movimientos habituales al respirar o si se percibe aire caliente saliendo de la boca de la víctima.
- Ahora viene el paso crucial: se debe abrir la mano dominante, colocar la otra encima y entrelazar los dedos. Luego se colocan las manos sobre el pecho de la víctima, justo en el centro y a la altura de los pezones. Con los brazos completamente extendidos se deja caer todo el peso sobre las manos manteniendo un movimiento rápido e intenso.
- Si las comprensiones se realizan de manera efectiva, el cerebro y el corazón se mantendrán oxigenados, lo que, a su vez, mantendrá a la víctima con vida.
Comentarios
Publicar un comentario